"El Ocio Virtual, distribuidor oficial Save Family en Logroño y La Rioja. Toda la gama de relojes localizadores...
"Ordenador muy lento: Por qué la limpieza no soluciona el problema real"
Ordenador lento: Diagnóstico profesional vs soluciones temporales
¿Tu ordenador va cada vez más lento y las típicas "limpiezas" ya no funcionan? La lentitud progresiva no es solo cuestión de archivos temporales o programas innecesarios. En El Ocio Virtual, con más de 20 años reparando ordenadores en Logroño, hemos identificado que el 85% de los casos de lentitud severa tienen causas hardware que requieren intervención técnica profesional.
Las verdaderas causas de la lentitud (que no puedes solucionar en casa)
- Disco duro mecánico degradado: Los HDD tradicionales desarrollan sectores defectuosos que ralentizan exponencialmente el acceso a datos. Windows intenta leer sectores dañados repetidamente, causando freezes de 30-60 segundos.
- Memoria RAM con errores: Módulos de RAM defectuosos causan que el sistema use constantemente el archivo de paginación del disco, reduciendo el rendimiento hasta 10 veces.
- Sobrecalentamiento del procesador: Pasta térmica seca hace que la CPU reduzca su frecuencia automáticamente (thermal throttling) del 100% al 30% para evitar daños.
- Fuente de alimentación insuficiente: PSU degradada no proporciona voltajes estables, causando que componentes funcionen por debajo de especificaciones.
- Malware rootkit profundo: Virus que se instalan a nivel de sistema operativo, invisibles para antivirus domésticos.
¿Por qué las "soluciones" de internet no funcionan?
Las típicas recomendaciones online abordan síntomas, no causas:
- "Limpiar archivos temporales": Libera espacio pero no soluciona sectores defectuosos del disco.
- "Desinstalar programas": Reduce carga de CPU pero no repara memoria RAM defectuosa.
- "Desfragmentar disco": Puede empeorar discos con sectores dañados, causando pérdida de datos.
- "Actualizar drivers": No soluciona problemas de hardware físico.
- "Formatear Windows": Reinstala el sistema sobre hardware defectuoso, problema persiste.
Diagnóstico profesional: qué hacemos realmente
Nuestro proceso de diagnóstico utiliza herramientas profesionales:
- Test de memoria RAM: MemTest86 durante 8 horas para detectar errores intermitentes
- Análisis de disco duro: CrystalDiskInfo y HDTune para verificar salud del disco
- Monitoreo térmico: Sensores de temperatura en tiempo real durante stress test
- Test de estabilidad: Prime95 y FurMark para detectar fallos bajo carga
- Análisis de malware profundo: Herramientas de nivel empresarial
⚠️ ADVERTENCIA: Un ordenador lento que empeora progresivamente indica fallo hardware inminente. Los datos pueden perderse sin previo aviso. Diagnóstico profesional por 10€ (gratis si reparas).
Deja un comentario